Campaña de readmisión tras el segundo despido del Compañero y Delegado Sindical en el Aparthotel Puerto Carmen.

Campaña de readmisión tras el segundo despido del Compañero y Delegado Sindical en el Aparthotel Puerto Carmen.

El compañero fue readmitido en el Aparthotel Puerto Carmen a finales de julio tras ganar el juicio en Lanzarote del primer despido. Lo “sorprendente” es la sentencia del segundo juicio, donde Tribunal Superior de Justicia de Canarias, en febrero de 2015, da la razón a la empresa. Se ha vuelto a despedir al compañero pese a que la sentencia daba opción a la readmisión… La empresa prefirió la indemnización. ¿Porque? ¿quién quiere dentro a aquell@s que son crític@s con la gestión y las condiciones laborales a las que se somete a l@s trabajador@s?

Para comenzar puedes solidarizarte con esta nueva campaña clicando en el siguiente enlace del portal Tripadvisor, y dándole al ‘Sí’ tras la pregunta, en el comentario: Hotel, “¿Prisión o Centro de Concentración?”

Aparthotel Puerto Carmen Lanzarote . CNT Lanzarote . Lanzarote . cnt ait . cntlanzarote.wordpress.com-page-001

Próximamente realizaremos más acciones, para refrescarle la memoria a la empresa, recordándole que el despido de Compañer@s de la CNT no son sencillos, ni con ello se acaba la problemática laboral que se genera con la sumisión a la que quieren someternos a l@s trabajador@s.

¡POR LA DEFINITIVA READMISIÓN DEL COMPAÑERO!

¡SI NOS TOCAN A UN@ NOS TOCAN A TOD@S!

¡POR EL FIN DE LAS CLASES SOCIALES, DE LAS DESIGUALDADES SOCIALES!

¡LA FUERZA DE LA TRABAJADOR/A, LA SOLIDARIDAD!

Currículo de la asignatura de Religión para Primaria y Secundaria.

Currículo de la asignatura de Religión para Primaria y Secundaria.

El BOE recoge el 24 de febrero el nuevo currículo de la asignatura de Religión para Primaria y Secundaria, que se aplicará en el marco de la “Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa”.

Entre los criterios de evaluación, destacan:
Que el alumno aprenda a reconocer la incapacidad de la persona para alcanzar por sí misma la felicidad, a identificar la necesidad del perdón para ser feliz, que sea capaz de recordar y aceptar situaciones personales o sociales que necesitan de perdón, así como reconocer y aceptar la necesidad de un Salvador para ser feliz.

BOE currículo religión. martes 24 de febrero . cnt lanzarote

http://www.boe.es/boe/dias/2015/02/24/pdfs/BOE-A-2015-1849.pdf

¿En serio queremos que nuestr@s hijos aprendan estos sin sentidos?

cnt lanzarote religión

Deberíamos actuar tajantemente por el miedo de que algún niño se pueda sentir mal por depositar su felicidad en una institución que solo quiere lavarle el cerebro y sacarle el dinero, o a que alguna niña conduzca su espiritualidad hacia un lugar que la desprecia por esencia.

¿Por qué equiparar la religión católica con otras materias fundamentales en el desarrollo de la abstracción y la inteligencia como pueden ser las matemáticas o la filosofía?

¿Por qué se da cobertura a algo que comercializa con nuestros miedos?

El miedo nos vuelve imbéciles.

Los que tengan miedo a morir que se busquen sus excusas fuera de los colegios. En los colegios se debería enseñar sobre la aceptación de la muerte, de la enfermedad, y sobre el respeto a la vida, aunque sea diferente, extraña, o compleja.

Luego cada uno, de adulto, reconducirá su miedo a la muerte hacia el sexo, el culto al cuerpo, el bingo, la familia, las drogas, el cine, la literatura, el fútbol o la religión. Pero eso siempre es después.

Desde pequeños deberíamos aprender a crear, siempre, así como a desarrollar nuestra personalidad, siempre, y a dos o tres cosas básicas para que no nos engañen.

Pensamos en esos padres y madres que nos causaron un dolor futuro a través de una educación equivocada, errónea y perversa por antinatural, que dejaron que otros nos hicieran creer que necesitábamos de alguien que nos salvara para ser felices.

Deberían enseñarnos que la felicidad es ser tú, sea lo que sea, sin hacer daño a nadie. Y nadie puede decirte quién eres tú. Ni que tu tú es “malo”.

No queremos que enseñen en un colegio a nadie a odiarse. Es inmoral robar la libertad a base de la programación de pensamientos.

Sabemos que quienes crean los temarios son Ministerios, Sectas Religiosas y grandes Editoriales, los cuales tienen negocios en otros sitios no solo ahí, con lo cual no es para nada raro encontrar tanto adoctrinamiento y dogmatismo.

¡Por una enseñanza de calidad, Auto-gestionada por todas y alejada del Poder!

Este artículo ha sido una re-construcción de un texto encontrado por la red.

EXISTIERON

dibujo disturbio . cnt lanzarote . anarquismo . anarquía . cnt ait . lanzarote . cntlanzarote.wordpress.com

En los años de los 70 me di cuenta de que existían. Eran los viejos de la CNT. Se trataba de hombres en su mayor parte, también algunas mujeres, de manos grandes, piel tostada y profundas arrugas, que estaban llegando a la edad en que un obrero se jubila. Cada viejo tenía un relato que contar, y se trataba casi siempre de un recuerdo interesante, jugoso. Veías pasar a González, un escayolista de culo gordo, mono blanco y sucio, y andar patoso. Había corrido como la pólvora el rumor de que en una obra había entrado “el jefe” pegando voces e insultando a todo el mundo. El tal González se había bajado de su andamio, se había dirigido hacia él, y le había dado un solo guantazo sin mediar palabra, que restalló en todo el edificio implantando un silencio serio, espeso y muy educado. Eran tiempos negros de Dictadura franquista, miles de hombres estaban en la cárcel por menos que eso. Pero el jefe no denunció a González. ¿Por qué?

Empecé a indagar, y encontré otra historia, una historia que no tenía que ver con el partido comunista y con Rusia. Era siempre la historia de unos obreros manuales, de los que hoy serían llamados iletrados e incultos. Yo buscaba a los intelectuales, a los científicos, a los grandes líderes de extracción burguesa, y no los encontraba. Por motivos misteriosos, en los años veinte y treinta del siglo XX estos obreros se habían organizado en torno a un sindicato -la CNT-. ¿Por qué estabais en la CNT? -les preguntaba. -¿Por qué? Porque sí, qué tiene de raro -me contestaba Pedro.

Afiliándose al sindicato ellos mismos eran la CNT, y la CNT al mismo tiempo que existía por ellos, les daba vida otra vida a ellos. Escuelas, grupos de teatro, periódicos, bibliotecas, grupos de acción, de discusión… estaban muy organizados. Y habían sido derrotados en una guerra. Los supervivientes arrastraban el peso infame de esa derrota, con la marca del vencido que no se rinde, pero que ha perdido la esperanza. Eran tercos, pero los jóvenes tenían otros referentes: el partido, Mao, Cuba, desarrollo de las fuerzas productivas, imperialismo, alienación… Esos hombres y mujeres, que se decían de la CNT, anarcosindicalistas, eran “aliados objetivos de la reacción” según los cultos marxistas. ¿Reaccionarios? Pues a mí no me daba esa impresión. Parecían trabajadores corrientes.

Empecé a hablar con ellos, y siempre me sorprendían. Este se afilió con nueve años, porque con nueve años empezó a trabajar, y estaba deseando empezar a cotizar para ser un hombre. Esta mujer de rostro simpático me cuenta que en unos tiempos de moral rígida, siendo mocita bastaba con decir en casa que iban a la asamblea del sindicato, o que acudían al ateneo, para poder regresar a cualquier hora, porque el padre de mirada severa transigía con la tardanza si se realizaba al amparo del sindicato. Aquel me comenta cómo destruyeron una segadora burlando a la guardia, y cómo a raíz de aquello en la siega se implantó la jornada de cuatro horas. Otro más me enseña un revólver que parece sacado de una película del Oeste, “un recuerdo”, me comenta. Uno estuvo en Mathausen, aquel en la liberación de París, este firmó el convenio de las treinta y seis horas semanales en el ramo de la construcción, José defendió Coria de los fascistas porque apañó un fusil y acabó en el campo de concentración de Albatera. Al “cojo” le dieron “el paseo”, le dijeron que echara a andar para tirarle por la espalda, y cogió tal carrera que ni un galgo lo pillaba, y todos se ríen. “El niño de la Juani”, fue el tesorero de la cooperativa, aquí están las cuentas. Bermejo me enseña cómo se parte un bloque de granito para darle el tamaño necesario con un mazo de tres kilos. Julián me explica cómo el sindicato designaba a los empresarios el número de parados a los que tenían que pagarle un jornal diario, trabajasen o no -eso lo dejábamos a cuidado del empresario, peor para él si no te daba faena-… Una foto con muchas mujeres sonrientes vestidas de negro… -son las compañeras, recogiendo fondos -me explica Luis “el camionero”-, nosotros estábamos en la cárcel… Fuimos a implantar el Comunismo Libertario, y nos confundimos de día y de hora, -y se ríen otra vez- ¡qué lío nos hicimos con las claves! Hicimos esta carretera, me escapé de la cárcel, fui un maquis, escribí un manifiesto, me dieron una paliza, a mí otra, y a mí otra, “alguien” mató al bicho del teniente… ¿Pero qué queríais? -les pregunto-… El precio de nuestro trabajo, la tierra, levantar casas, la libertad, destruir al Estado, fumar un cigarro, quemar el dinero, que no hubiera guardia civil, hacer un viaje, un vestido estampado, queríamos esto -y abre los brazos abarcando la habitación…

Lo más curioso, era el relato frío que hacían de una larga sucesión de pulsos y derrotas. Huelgas perdidas, despidos, listas negras… Estaban acostumbrados -me decían. Si te tumban, es sólo cuestión de ponerse en pie, no pasa nada. ¿Y qué es el anarquismo, qué puedo leer? -les preguntaba. El anarquismo es esto -me respondían golpeándome la frente con el índice-, lee lo que quieras. Podemos hacer todo lo que pretendamos en este mundo -afirmaban- basta con quererlo, joder. ¿Y por qué ya nadie es anarquista?… Entonces me miraban con tristeza apagada, furiosa. -Hubo una guerra. Murieron, los mataron, los exiliaron, y sólo nos salvamos nosotros, que tuvimos más suerte, o más cuidado, o más miedo… no sabemos por qué no vuelven los jóvenes, a nadie parece interesarle el sindicato, será culpa nuestra.

Los jóvenes que reorganizábamos “el sindicato”, solo levantábamos su sombra. Eran los tiempos de “los sindicatos”, de las banderas rojas, del partido, de la doctrina correcta y la interpretación científica de la Historia. La CNT no salía del raquitismo, y así sigue dignamente delgada en su fanatismo. Sus hombres y mujeres de la generación de la guerra, hoy en su mayor parte desaparecidos, fueron como los últimos mastodontes, seres a extinguir por la modernidad. Y los Historiadores se están encargando de cumplir la misión de enterradores, con un dictamen seco y contundente: lo que dicen esos hombres, es mentira. No existieron. Son obreros, no saben escribir, no entienden de ciencia, somos nosotros, que no estuvimos allí, los que podemos explicar qué pasó, y por qué ocurrió lo que ocurrió, que en realidad no pasó. Yo he escrito una tesis. Olvidaros de ellos, allí donde triunfaron llevaron la sociedad al desastre. Eso dicen los científicos, los intelectuales, los listillos.

Pero yo sé que eso es falso. Yo lo certifico. Yo los vi. Yo los toqué. Yo los escuché. No hubo personas en el mundo con más desprecio por la mentira que los viejos de la CNT. Para lo bueno y para lo malo, fueron veraces. Existieron, se organizaron, lucharon, vivieron, rieron y amaron. Todo es posible, ellos lo demostraron. Esa fue su herencia. Para silenciarlos, los tuvieron que matar.

Siempre en pie, la CNT.

Por Jorge Gómez, obrero de la construcción, miembro de la CNT.
http://sagunto.cnt.es/2013/07/11/existieron/
http://www.alasbarricadas.org/noticias/node/24499
(Un texto encontrado en Internet)

Concentraciones solidarias con l@s pres@s en lucha (direcciones y cuentas de apoyo), contra la Ley Mordaza y contra la criminalización

Concentraciones solidarias con l@s pres@s en lucha (direcciones y cuentas de apoyo), contra la Ley Mordaza y contra la criminalización

El viernes 19 de diciembre, sobre las 18:00, nos reunimos vari@s compañer@s de la CNT y de la FAL (Federación de Anarquistas en Lanzarote) en la Delegación del Gobierno de Lanzarote, pasándonos así por el forro su nueva imposición, esa Ley de In-seguridad Ciudadana (Ley Mordaza) y exigiendo de esta forma la libertación inmediata y sin cargos de l@s compañer@s injustamente detenid@s por el Estado, en esta última sesión de la caza de brujas (denominada Operación Pandora), así como en otras ocasiones.

Foto de la pancarta el viernes por la tarde:
cnt lanzarote presos

Carteles pegados por la isla unos días antes, en relación a l@s injustamente detenid@s en la Operación Pandora:
cartel pandora1. cnt lanzarote cartel pandora2. cnt lanzarote

A la mañana siguiente, el sábado 20, l@s compañer@s de la PAH (Plataforma de Afectad@s por las Hipotecas) convocaron una concentración contra la Ley Mordaza a la que también acudimos (también lo hicieron gentes que buscan decidir por nosotr@s, como las elecciones son dentro de unos meses pues eso, a venderse y a dejarse ver…).

Allí, compañer@s de la CNT y de la FAL (así como individualidades) reclamamos una vez mas la absolución inmediata y sin cargos de nuetr@s compañer@s, así como la retirada de la Ley Mordaza y de cualquier imposición, de cualquier gobierno y jerarquía, ya que estas son las causantes directas de casi el total de injusticias.

cnt lanzarote politicuchos y lxs compas de la Pah cnt lanzarote presos pandora cnt lanzarote presosss cnt lanzarote.pancarta pandora

Os dejamos un link donde podréis encontrar direcciones de l@s compañer@s detenid@s en la Operación Pandora (puede tardar un poco en abrir):
http://barcelona.indymedia.org/newswire/display/492801/index.php

Os dejamos también el número de cuenta solidaria para ayudar a l@s detenid@s:
ES68 3025 0001 19 1433523907 (Caixa d’Enginyers). Mucho ánimo y cariño a l@s familiares y compañer@s.

 Esto no es un caso aislado. Basta ya, es importante que mostremos el descontento en las calles, en nuestros puestos de trabajo, en todas partes.

graff sueño. cnt lanzarote. presos en lucha graff sueño. cnt lanzarote. presos en lucha1 graff sueño. cnt lanzarote. presos en lucha2

 

Panfleto del conflicto. Mercadona en Lanzarote

Panfleto del conflicto. Mercadona en Lanzarote

Panfleto del conflicto. Mercadona en Lanzarote

Ya que tenemos nuevo Mercadona en Lanzarote, que eso que creían algun@s de que rompería el Mercado bajando precios ya no se lo cree nadie (algunos productos Hacen-daño puede que sean míseramente mas baratos, aquí hay que preguntarse ¿a costa de que si no de la explotación de l@s trabajador@s?. Lo que si está claro es que hay otros tantos productos “de marca” mucho más caros que en otras grandes superficies, con lo cual dan pie a que los antiguos monopolios, Spar y HiperTimo suban precios como la espuma… Es un tira y afloja, pero entre l@s de arriba, para nuestro detrimento, se entienden muy bien…) y que nuestr@s compañer@s y herman@s de la CNT de Albacete nos han pedido solidaridad, hemos editado un pequeñito panfleto sobre el conflicto Mercadona. Reproducimos el texto y el panfleto (así como alguna referencia para entender mejor el conflicto):

CNT-AIT Albacete (y en general toda la Confederación) hemos convocado una Semana de Lucha contra Mercadona, del 29 de Noviembre al 5 de Diciembre.                                    

Mercadona continúa con su política de acoso y despido. En los últimos 4 años, ha despedido a más de 17.000 trabajadores en toda España, y a más de 30 personas sólo en Albacete.
Desde CNT consideramos que esta situación de despidos generalizada supone un ERE (Expediente de Regulación de Empleo, despido libre) encubierto para deshacerse de los/as trabajadores/as con más antigüedad por medio de falsos despidos disciplinarios, y empeorar las condiciones laborales de su plantilla.

Además, con la situación de paro generada en este país se ha creado una situación de miedo que ha hecho que muchos trabajadores acepten condiciones penosas y que trabajadores despedidos hayan tenido que aceptar indemnizaciones ridículas por miedo a quedarse sin ningún tipo de indemnización en juicios llenos de manipulaciones o en el que directamente han perdido la indemnización.

La CNT no tolera un despido más, menos aún de una empresa con beneficios millonarios. NO SOMOS MERCANCÍA

CNT llama a la solidaridad con los trabajadores acosados y despedidos exhortando a la población a realizar un boicot para que se niegue a comprar en los supermercados de esta empresa-mafia.
Mientras los representantes políticos están de su parte, apoyándolos y otorgándoles reconocimiento institucional por su ejemplo empresarial (realmente falso), Mercadona sigue explotando, acosando y despidiendo a sus trabajadores/as en todo el Estado, y además, sin pagar lo que les corresponde.  

Frente a esto sólo queda organizarse entre iguales, sin Elecciones Sindicales, ni Comités de Empresa, en asambleas y apoyándose en la solidaridad y la acción directa.            

Por todo ello CNT exige a Mercadona el pago de las indemnizaciones de los trabajadores despedidos, ya que la reparación de daños físicos y morales es imposible…

Esa mentira de que abarataría precios en Lanzarote se cae en la realidad por su propio peso.

Ni HiperTimo, ni Spar, ni Merca-Mierda. Apostemos por la producción local y sostenible.  

¡BOICOT A MERCADONA!
¡MERCADONA PAGA LO QUE DEBES A TUS TRABAJADORES DESPEDIDOS! ¡BASTA DE ACOSO Y DE DESPIDOS!

PANFLETO MERCADONA CULO. cnt lanzarote . lanzarote cnt

                         ¡APOSTEMOS POR LOS PRODUCTOS Y LA ECONOMÍA LOCALES!

———————————————————-

Mercadona, despidos de marca blanca: https://www.youtube.com/watch?v=VC7q9JOGUgw

Mercadona lo despide tras sufrir un infarto cerebral: https://www.youtube.com/watch?v=6kpY9As3Cy0

Amplio Foro donde encontrar mucha información: http://mercacoso.cnt.es/foro/

El método Mercadona, derechos laborales de marca blanca:  http://www.lamarea.com/2014/03/30/mercadona/

 

Solidaridad con Los Trabajadores Petroleros de Las Heras

Solidaridad con Los Trabajadores Petroleros de Las Heras

El viernes 24 de octubre, vino el consulado Argentino a hacer una itinerancia a Arrecife, Lanzarote (ya que solo están en Tenerife). Lxs compañerxs de la CNT en Lanzarote no movilizamos, haciendo un piquete en solidaridad con Los Trabajadores Petroleros de Las Heras. La mañana fue tranquila y amena, sin mas sobresaltos de lo normal. Conseguimos que el consul supiese de nuestra presencia y nuestras exigencias: que se deje en libertad absoluta a nuestros hermanos los Trabajadores Petroleros de Las Heras pero ya, que su opresión y sus torturas se acaben, dejándonos tranquilxs para realizarnos en plenitud, sin clases sociales.

Aquí el panfleto que difundimos:
Petroleros de las heras panfleto cara y culo . Fora . cnt lanzarote . cnt ait lanzarote

Aquí una foto del piquete del viernes, en solidaridad con Los Trabajadores Petroleros de Las Heras:
piquete petroleros de las heras . cnt lanzarote . cnt ait lanzarote

                  ¡Por un mundo nuevo, hecho entre todxs horizontalmente!
                                                         ¡Por la acracia!

MANIFESTACIÓN CONTRA EL PETRÓLEO. 18 DE OCTUBRE DE 2014

MANIFESTACIÓN CONTRA EL PETRÓLEO. 18 DE OCTUBRE DE 2014

El sábado 18 de octubre se volvió a salir en las 8 islas. El Lanzarote, como en otras islas, lxs comapñerxs de la CNT acudimos a la manifestación contra el petróleo, que transcurrió desde el el Cabildo viejo en la calle Real, hasta el Cabildo nuevo por la zona de Punta del Camello.

La manifestación fue tranquila a pesar de asistir unas 20.000 personas, claro, son erecciones en mayo y ya sabemos porque allí andaban lxs políticxs. Algunxs compañerxs debatimos sobre las batucadas en las manifestaciones, ya que es algo que se repite mucho y da un aire festivo al asunto, cuando de festivo desgraciadamente tiene poco.

DSCF0702 copia
18 octubre 2014 lanzarote contra el petróleo. cnt lanzarote. lanzarote cnt

Lxs comapñerxs de la CNT en Lanzarote repartimos un panfleto, lo reproducimos:         

                 ¿CONTRA EL PETROLERO? ¡SIEMPRE!  ¡Y CONTRA TODO POLÍTICO!
Con alternativas reales. Si no usamos otras energías es porque no decidimos entre tod@s.

Claro está que los “beneficios” económicos no serán para la gente llana, para nosotr@s, si no para RePPsol y amig@s. Como demuestra Repsol que ha hecho en todo el mundo, jodiendo pueblos, dejándolos pobres y destrozados. Aunque recayese algún “beneficio” económico en nuestro pueblo estaríamos en contra. Nos parece un billón de veces más beneficioso (y más con vistas al futuro) respetar el medio ambiente, la diversidad y las especies endémicas. Todo esto no se paga con dinero. A la hora de perforar está comprobando que se escaparán miles de litros de piche, matando todo lo que encuentre a su paso, dejándonos sin las costas y sin animales marinos (fuentes de supervivencia de toda la vida, antes que el “bum del turismo” apareciese, hace unos 50 años, haciéndonos creer que el dinero vale más que la propia vida).

Un argumento infundido por l@s que sacarán dinero, es que somos dependientes del petróleo. Aquí lo que hay que puntualizar es que lo somos, si, pero ¿por que lo somos?. Porque no decidimos entre tod@s lo que nos afecta, delegando en políticos, que siempre mirarán para su bolsillo (como nos demuestra la historia que han hecho siempre, por muy buena gente que fuesen antes de tener cargos). Por eso nosotr@s, apostamos por la acción directa, horizontalmente, en la cual tod@s tenemos la misma voz. Viendo, que al hablar con la gente en la calle nadie quiere realmente petróleo, ni recortes, ni medidas represivas, acerta- mos en que el fallo está ahí, en que no decidimos nosotr@s sobre nuestro futuro.

Si cuando se supo por primera vez que otro tipo de energías más limpias y económicas eran viables, hubiésemos decidido nosotr@s, entre tod@s que hacer, seguramente el petróleo sería un mal recuerdo, máxime viviendo en está preciosa isla, en la cual los vientos alisios no paran, y hasta cuando está nublado las placas solares se cargan (sin hablar de la energía geotérmica, la mareomotriz, etc).

No nos dejemos pisar mas, organicémonos sin politic@s de por medio, saboteando sus herramientas petrolíferas para no dejar que las usen. Con tod@s l@s buceadores que hay en las islas se podría parar este proyecto de una forma rápida y eficiente.

Un gran ejemplo de lucha del cual podríamos coger recorte es el de NO-TAV en el Valle de Susa, Italia, donde les quieren imponer desde los 90 ́s un Tren de Alta Velocidad (TAV) entre Turín en Italia y Lion en Francia, atravesando una montaña (con amianto y mercurio), en parte con dinero público. Y el pueblo no ha permitido. Si ponen una herramienta, al día siguiente no está, si un técnico viene de lejos a supervisar, no se le deja hasta que coja puerta, etc. Se llegó a militarizar la zona por parte del Estado, pero se consiguió que se fuesen.

Esta es la única forma de conseguirlo. L@s compañer@s allá nos muestran el camino, nos enseñan que si no nos sacamos las castañas del fuego nosotr@s, entre iguales, está todo perdido. Animamos a crear grupos de acción para parar las injusticias, sin esperar nada bueno de quién busque aspiraciones personales o políticas.

¡ELL@S EMPIEZAN LA GUERRA, PERO EL PETRÓLEO QUEDARÁ BAJO TIERRA!

Sin subvenciones – Sin liberad@s – Sin comités de empresa –
Sin elecciones sindicales – Sin líderes. Tu sindicato para luchar.
Contáctanos: 629678475 – 928835434

18 octubre 2014 manifestacion contra el petróleo . cnt lanzarote cnt ait lanzarote

Panfleto para la manifestación contra el petróleo. Sábado 18 de octubre.

Panfleto para la manifestación contra el petróleo. Sábado 18 de octubre.

petroleo (entero) panfleto 18 octubre 2014 . cnt lanzarote .  cnt lanzarote

Reproducimos ahora el texto del panfleto para la manifestación contra el petróleo de este sábado 18 de octubre:

¿CONTRA EL PETROLERO? ¡SIEMPRE!  ¡Y CONTRA TODO POLÍTICO!

Con alternativas reales. Si no usamos otras energías es porque no decidimos entre tod@s.

Claro está que los “beneficios” económicos no serán para la gente llana, para nosotr@s, si no para RePPsol y amig@s. Como demuestra Repsol que ha hecho en todo el mundo, jodiendo pueblos, dejándolos pobres y destrozados. Aunque recayese algún “beneficio” económico en nuestro pueblo estaríamos en contra. Nos parece un billón de veces más beneficioso (y más con vistas al futuro) respetar el medio ambiente, la diversidad y las especies endémicas. Todo esto no se paga con dinero. A la hora de perforar está comprobando que se escaparán miles de litros de piche, matando todo lo que encuentre a su paso, dejándonos sin las costas y sin animales marinos (fuentes de supervivencia de toda la vida, antes que el “bum del turismo” apareciese, hace unos 50 años, haciéndonos creer que el dinero vale más que la propia vida).

Un argumento infundido por l@s que sacarán dinero, es que somos dependientes del petróleo. Aquí lo que hay que puntualizar es que lo somos, si, pero ¿por que lo somos?. Porque no decidimos entre tod@s lo que nos afecta, delegando en políticos, que siempre mirarán para su bolsillo (como nos demuestra la historia que han hecho siempre, por muy buena gente que fuesen antes de tener cargos). Por eso nosotr@s, apostamos por la acción directa, horizontalmente, en la cual tod@s tenemos la misma voz. Viendo, que al hablar con la gente en la calle nadie quiere realmente petróleo, ni recortes, ni medidas represivas, acerta- mos en que el fallo está ahí, en que no decidimos nosotr@s sobre nuestro futuro.

Si cuando se supo por primera vez que otro tipo de energías más limpias y económicas eran viables, hubiésemos decidido nosotr@s, entre tod@s que hacer, seguramente el petróleo sería un mal recuerdo, máxime viviendo en está preciosa isla, en la cual los vientos alisios no paran, y hasta cuando está nublado las placas solares se cargan (sin hablar de la energía geotérmica, la mareomotriz, etc).

No nos dejemos pisar mas, organicémonos sin politic@s de por medio, saboteando sus herramientas petrolíferas para no dejar que las usen. Con tod@s l@s buceadores que hay en las islas se podría parar este proyecto de una forma rápida y eficiente.

Un gran ejemplo de lucha del cual podríamos coger recorte es el de NO-TAV en el Valle de Susa, Italia, donde les quieren imponer desde los 90 ́s un Tren de Alta Velocidad (TAV) entre Turín en Italia y Lion en Francia, atravesando una montaña (con amianto y mercurio), en parte con dinero público. Y el pueblo no ha permitido. Si ponen una herramienta, al día siguiente no está, si un técnico viene de lejos a supervisar, no se le deja hasta que coja puerta, etc. Se llegó a militarizar la zona por parte del Estado, pero se consiguió que se fuesen.

Esta es la única forma de conseguirlo. L@s compañer@s allá nos muestran el camino, nos enseñan que si no nos sacamos las castañas del fuego nosotr@s, entre iguales, está todo perdido. Animamos a crear grupos de acción para parar las injusticias, sin esperar nada bueno de quién busque aspiraciones personales o políticas.

¡ELL@S EMPIEZAN LA GUERRA, PERO EL PETRÓLEO QUEDARÁ BAJO TIERRA!

Sin subvenciones. Sin liberad@s. Sin comités de empresa. Sin elecciones sindicales. Sin líderes. Tu sindicato para luchar.

Contáctanos: 629678475 – 928835434 / cntlanzarote@autistici.org

Manifestación por la despenalización del aborto

Manifestación por la despenalización del aborto

El domingo 28 estuvimos vari@s compañer@s en la manifestación por la despenalización del aborto, ya que nuestros principios nos dicen que aceptar la imposición no es bueno, así como tampoco aceptar la generalización, y mucho menos de algo que bastantes veces ocurre sin quererlo como es el aborto.

La manifestación por la despenalización del aborto se realizó en La Plazuela de Arrecife a las 11:30 de la mañana. Por allí nos reunimos un grupito de personas sensibilizad@s con este asunto. No faltó nuestro mensaje, que cada vez se ve mas cierto, ese que dice que con cualquier gobierno habrá opresión y desigualdad por doquier.

                       ¡SI NADIE TRABAJA POR TI QUE NADIE DECIDA POR TI!
¡POR LA AUTOGESTIÓN DE NUESTRAS VIDAS!
¡ORGANICÉMONOS ENTRE IGUALES Y QUE NADA NOS OPRIMA!
¡EN NUESTRAS VIDAS DECIDIMOS NOSOTRAS!

aborto manifestación . cnt lanarote . lanzarote cnt . cnt ait lanzarote

Vivir la utopía, un grandioso documental.

Vivir la utopía, un grandioso documental.

Vivir la utopía. Producido por TVE y dirigido por Juan Gamero, se describe la experiencia anarcosindicalista y anarcocomunista vivida en España que transformó radicalmente las estructuras de la sociedad en amplias zonas del bando republicano, evento denominado revolución española, durante la guerra civil de 1936-39.

Consta de 30 entrevistas con sobrevivientes anarquistas de la revolución social anarquista española, cuyo testimonio muestra la labor constructiva de la revolución social, los antecedentes históricos del movimiento libertario español, así como que de utopía no tiene nada. Esta labor constructiva significó la organización de colectividades agrícolas de alrededor de 7 millones de campesinos, 3000 fábricas y empresas colectivamente autogestionadas en las ciudades, la unión de 150.000 milicianos anarquistas contra el fascismo, así como las actividades culturales y el movimiento Mujeres Libres de mujeres contra el patriarcado.

Anarquistas entrevistados: Miguel Alba, Ramón Álvarez, Federico Arcos, Marcelino Bailo, María Batet, Severino Campos, Francisco Carrasquer, Miguel Celma, Valerio Chiné; José España, José Fortea, Juan Giménez, Antonio Lahuerta, Concha Liaño, Fidel Miró, Aurora Molina, Heleno Molina, Conxa Pérez, Suceso Portales, Dolors Prat, Ximo Queirol, Maravillas Rodríguez, Juan Romero, Manuel Sanz, Liberto Sarrau, José Sauces, Josep Serra Estruch, Antonio Turón, José Urzáiz, Antonio Zapata.

Saboteadxs por “comunistas” y Franquistas, la semilla floreció y la pisaron… Pero sigue germinando, ¡aquí y ahora!.

Ver en linea aquí:

https://www.youtube.com/watch?v=rJAE9ZFYg8o
¡¡Organizate con nosotrxs y lucha!!